Hola,
Después de bastante tiempo retomo lo del Blog jaja, pues para comentarles que estoy viendo algo de estadística y quería compartir con ustedes, algo básico que estuve aprendiendo del lenguaje de programación R, el cual nos sirve para análisis de datos.
R es Software Libre, un programa equivalente a programas licenciados como lo son: SPSS o SAS
Tipos de Datos
Los mas representativos son los siguientes:
- numeric (Numérico)
- character (Carácter)
- paste
- sub str
- logical (Lógico)
- factor (Carácter)
- levels
- tables
Para conocer la clase a la cual pertenece la variable, se debe de utilizar la función class(variable)
Pues también tenemos las clases Is y As.
- is.className() – Nos indica que tipo de dato tiene almacenada una variable.
- as.className() – Permite convertir una variable de un tipo numérico al tipo carácter.
Ejemplos
CHARACTER
LOGICAL
Operadores Lógicos
- AND ( & )
- OR ( | )
- NOT ( ! )
Los valores lógicos son de 2 niveles TRUE (1) o FALSE (0). Se debe de respetar las mayúsculas cuando se haga referencia a valores lógicos.
FACTOR
x <- c(“A”, “B”, “A”, “C”, “D”, “B”, “A”, “B”, “D”, “C”) # Este es un vector de tipo de dato Character
fx <- as.factor(x) # Convierte el vector de cadenas en un factor.
class(fx) # Nos devolvera que ahora es del tipo Factor y tendrá Levels.
levels(fx) # Nos muestra las diferentes modalidades (“A”, “B”, “C”, “D”)